Durante una entrevista reciente, Jensen Huang, CEO de Nvidia, ha revelado cuándo podríamos esperar el próximo gran avance en rendimiento para las tarjetas gráficas de la compañía. Aunque las actuales RTX 5000 han generado controversia por su precio y mejoras modestas en eficiencia, Nvidia ya piensa en el futuro a largo plazo, donde los transistores GAA y la inteligencia artificial (IA) serán claves.
Además, se confirmó que el 15 de mayo se anunciarán las nuevas RTX 5060 y 5060 Ti, con una supuesta disponibilidad en tiendas a partir del 16 de mayo para la Ti. Pero el verdadero cambio estructural en el diseño de GPUs llegará más adelante.
En sus declaraciones más contundentes, Huang afirmó que:
«Ya no somos una empresa de chips, sino de algoritmos de inteligencia artificial.»

Esto marca un cambio de visión estratégica. Nvidia no busca competir por cuota de mercado como lo hace AMD o Intel, sino crear hardware que destaque por lo que puede hacer con IA, más allá de los números brutos.
¿Cuándo llegará el «gran salto» en rendimiento de Nvidia?
Según Jensen Huang, el gran salto técnico en GPUs de Nvidia llegará con la arquitectura “Blackwell” y más allá, utilizando transistores GAA (Gate-All-Around), que podrían debutar en:
- Samsung: ya los usa en sus chips de 3nm.
- TSMC: planea integrarlos con sus nodos de 2nm en los próximos años.
- Nvidia: planea adoptar esta tecnología con su arquitectura «Fman» alrededor de 2028.

Esto marcaría una ruptura real respecto al diseño actual (FinFET) que ha dominado la industria durante años.
¿Qué implica esto?
- Mejores tasas de rendimiento por vatio.
- Menor dependencia del nodo de fabricación.
- Nuevas formas de acelerar IA directamente desde el hardware.
Según Huang, la Ley de Moore ha muerto, y Nvidia debe innovar en diseño de arquitectura y software para seguir avanzando.
¿Y qué pasa con las RTX 5000 de Nvidia?
La serie RTX 5000, basada en 4N (una optimización de los 5nm de TSMC), no ha traído mejoras significativas en eficiencia energética, lo que ha provocado que muchos usuarios prefieran adquirir GPUs de segunda mano, como las RTX 4000, antes que pagar precios elevados por pequeñas mejoras.

Además, las RTX 5060 y 5060 Ti se lanzarán en mayo con las siguientes características:
Modelo | Memoria VRAM | Bus | Ancho de Banda (estimado) |
---|---|---|---|
RTX 5060 | 8 GB GDDR7 | 128-bit | ~448 GB/s |
RTX 5060 Ti | 8/16 GB GDDR7 | 128-bit | ~448 GB/s |
💵 Precios estimados:
- RTX 5060: $250 – $300 USD
- RTX 5060 Ti: $300 – $350 USD
Posible subida de precios en junio
Una preocupación importante mencionada es el fin de la exención arancelaria de EE.UU. el 31 de mayo, lo que podría provocar:
- Incrementos de precios de hasta un 60% en GPUs a partir de junio.
- Aumento del sobreprecio debido al coste de producción, ya que hasta un 80% se destina solo a GPU + memoria.
Esto podría afectar directamente a los precios de las futuras RTX 5060, 5080 y 5090, especialmente si se reactivan los aranceles de la Sección 301 entre EE.UU. y China.
Project G-Assist y la nueva era de IA
Nvidia también lanzará Project G-Assist, un asistente de IA integrado que:
- Ayuda a los jugadores con tips en tiempo real.
- Proporciona información del juego al instante.
- Requiere al menos 12 GB de VRAM, lo que descarta su uso en modelos como la RTX 5060, pero no en la 5080 o superiores.
La verdadera revolución en las tarjetas gráficas de Nvidia no llegará con la serie RTX 5000, sino con tecnologías como los transistores GAA y nuevas arquitecturas enfocadas en IA, como Fman, previstas para 2028.
🔍 Resumen:
- 📅 15 mayo: se anuncian RTX 5060 y 5060 Ti.
- 💡 Jensen Huang: «Ya no somos de chips, sino de algoritmos».
- 🔄 Transistores GAA: mejora del 20% en rendimiento y eficiencia.
- 📈 Subida de precios en junio por fin de exención arancelaria.
- 🤖 Project G-Assist marcará la integración real de la IA en el gaming.
Hasta entonces, las decisiones de compra deben hacerse con cautela, ya que las nuevas tecnologías aún están a unos años de distancia, y los precios podrían dispararse si se cumplen los pronósticos.