Oblivion Remastered ha llegado, y lo ha hecho como un torbellino de nostalgia y modernización. Para quienes jugamos al The Elder Scrolls IV: Oblivion en su momento, este título fue una revolución en los mundos abiertos de fantasía. Ahora, casi dos décadas después, Bethesda y Virtuos han devuelto Cyrodiil a la vida, y no solo con una capa de pintura nueva: lo han renovado por dentro y por fuera.
Una remasterización que roza el remake
Aunque se presenta como una remasterización, Oblivion Remastered va mucho más allá de lo que el término suele implicar. El salto gráfico es brutal: nuevos modelos de personajes, texturas mejoradas, un sistema de iluminación espectacular y todo esto corriendo sobre Unreal Engine 5, lo que convierte a Cyrodiil en un mundo tan hermoso como inmersivo.

Desde las cavernas iluminadas por antorchas hasta las expresiones faciales de los enemigos, visualmente este Oblivion no tiene nada que envidiarle a juegos modernos. Eso sí, algunos podrían echar de menos el brillo exagerado y casi caricaturesco del original… pero para la mayoría, el cambio es más que bienvenido.
Cambios jugables inteligentes y fieles al espíritu original
El combate ha recibido una revisión importante. Ya no se siente tosco ni anticuado, y aunque no alcanza el nivel de acción de juegos como Avowed, es mucho más fluido y satisfactorio que en la versión de 2006.

Además, el modo en tercera persona es por fin una opción viable. Antes era prácticamente inútil, pero ahora los movimientos son naturales y los personajes se sienten creíbles. También se ha rediseñado la interfaz, se han mejorado animaciones, y se han hecho ajustes de calidad de vida sin sacrificar el peculiar ADN de Oblivion.
Uno de los mayores aciertos está en el sistema de progresión: mantiene la esencia del original, como subir de nivel durmiendo, pero ya no te obliga a centrarte únicamente en tus habilidades principales. Ahora todo lo que hagas suma experiencia útil, lo que da más libertad al jugador y menos frustración.
Cyrodiil, como nunca antes la habías visto
Explorar este nuevo Cyrodiil es una delicia. Los veteranos se emocionarán al comparar ubicaciones clásicas con sus nuevas versiones, y los recién llegados descubrirán un mundo denso, lleno de secretos, sin los vacíos innecesarios de muchos mundos abiertos actuales.

Todo el contenido clásico sigue ahí: la Hermandad Oscura, el Gremio de Magos, el de Guerreros… y por supuesto, las expansiones Knights of the Nine y Shivering Isles, esta última con una de las tramas más locas y queridas de toda la saga.
¿Vale la pena la Premium Edition?
La edición estándar ya incluye una barbaridad de contenido, pero quienes adquieran la Deluxe Edition por 64,99€ tendrán acceso a dos nuevas líneas de misiones con armas y armaduras exclusivas. ¿El problema? No son especialmente memorables.
Una de ellas es un interesante aunque tedioso recorrido con mucho retroceso, y la otra una caza del tesoro algo frustrante. Los objetos que consigues no se pueden vender y, aunque lucen bien, no compensan por sí solos el precio extra. La actualización cuesta 9,99€ si ya tienes la versión base o juegas con Game Pass Ultimate.
Valoración República Gaming
Valoración - 88%
88%
Buen Juego
Oblivion Remastered ha llegado, y lo ha hecho como un torbellino de nostalgia y modernización. Para quienes jugamos al The Elder Scrolls IV: Oblivion en su momento,este título fue una revolución.